Estos son los nuevos miembros de la Sociedad Secreta Verniana, chicos y chicas enamorados de la literatura, de la ciencia y de la aventura, capaces de alcanzar los retos que se propongan. El primero: ser gente de bien.
Muchas gracias por ser tan "apañaos".
Miembros de la SSV turno 1 from Cesar Elvira Peña on Vimeo.
Nos ocupamos del mar, un océano de aventuras donde unas olas nos enseñarán y otras nos llenarán de espumosas y saladas sonrisas.
sábado, 29 de junio de 2013
El reto de Nemo y del Gun Club.
Esta mañana nos encontramos dos sorpresas tras el cuadro de Verne. En el reverso de las portadas de "Vingt mille lieues sous les mers" y de "Le Voyage dans la Lune" encontramos escritas unas palabras.
Y llegó la hora de la merendola. Muchas gracias a todas las mamas y papas por su colaboración. Os lo agradecimos con un aplauso y comiéndonoslo todo.
Tras reposar la comida con el intercambio de cuentos en la feria de los libros vivos, tocaba disfrutar de los juegos de agua a los que nos retó Nemo. La pista deslizante, el abordaje, el salto sobre la esponja, ... Un remojón que rematamos con un rico polo de limón casero.
Las tres tripulaciones se han ganado el derecho a pertenecer a la Sociedad Secreta Verniana.
jueves, 27 de junio de 2013
Yoga, Polilla, el globo Victoria y otros asuntos.
.jpg)
Es una lástima que este turno esté terminando cuando acaba de comenzar; además han formado un grupo estupendo que saben moverse y parar, hablar y escuchar, aprender y disfrutar. Esta claro que conseguirán ser unos miembros selectos de la sociedad Verniana.
.jpg)
.jpg)
Y hablando de animales queridos, hoy María vino acompañada de su simpático conejo Polilla, al que trata como a un amigo.
.jpg)
.jpg)
En el taller de los inventos de Verne hemos realizado un globo parecido al Victoria de "Cinco semanas en Globo". Nos servirá de adorno y portafotos.
Nos llevamos un montón de dientes de ajo y brindamos con una fresquita y saludable limonada realizada por la tripulación del Columbiad.
miércoles, 26 de junio de 2013
Ciencia, huerta y otras cocinillas.
Estamos haciendo experimentos divertidos donde determinadas reacciones derivadas de mezclar ácidos y bases nos deparan sorpresas: inflando cabezas, el extintor casero, el airbag perezoso, líquidos que cambian de lugar, etc.
.jpg)
Antes de la merienda dedicamos un rato a nuestra huerta ecológica. Hemos sembrado maíz y plantado lechugas, acelgas y escarolas. Además hemos colocado albahaca (¡qué bien huele!) cerca de los pimientos, una asociación que sirve para evitar algunas plagas. Y antes de nada nos acercamos a saludar al espantapájaros.
Y siempre compartiendo sonrisas y esfuerzos. Mirar que contentos tiran del cubo de la basura Edu y Pablito.
martes, 25 de junio de 2013
Tras organizarnos, nuestra primera aventura.
Ayer, fue un día para organizar la Sociedad Secreta Verniana.
En la asamblea nos presentamos y, con la ayuda de un libro bastante peculiar, comentamos las cosas que ibamos a realizar: la huerta, los animales, cocinillas vegetarianas, viaje al centro de la ciencia, yoga. juegos para dar la vuelta al mundo, el taller de los inventos de Verne, ...
Aprendimos nuestro saludo secreto y firmamos en el libro con la yema de los dedos.
Nuestro espíritu científico y literario nos animó a realizarnos un diario y un sello personalizado.
Y además de otros asuntos, nos lanzamos a la primera aventura: misión aliento a ajo. Y la superamos con éxito; ya lo vereis cuando os llevemos un montón de ajos a casa.
Y estrechamos la amistad entre nosotros y la fauna que nos rodea.
lunes, 24 de junio de 2013
Comienza el verano Verne


Una nota encontrada en el desván de nuestro aula rural, en la que se leía la extraña frase "Nautron respoc lorni virch" dio pié a la creación de la Sociedad Secreta Verniana.
Hoy hicimos los tres grupos de los miembros de esta sociedad aventurera y científica. Podeis ver a la tripulación del globo Victoria, del cohete Columbiad y del submarino Nautilus.
A través de este blog os iremos informando de nuestras andanzas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)