Esta mañana imitamos a "Diente de León", ese personajes de la historia con la que iniciamos esta aventura que decidió abandonar "El Bosque del Viento" para ver que había al otro lado de las montañas.
Este video nos resume el día:
Preparamos nuestro material para el paseo botánico, una prensa de campo que nos recuerda que hace muchos, muchos años, la Vega de Granada debió ser un lugar donde cientos de arboles crecerían en las márgenes de sus ríos. Hoy, si no contamos los chopos, los olivos y los frutales, son muy escasos los árboles que encontramos en las lindes de las fincas y caminos.
Los que aun resisten, debemos conocerlos y protegerlos.
Decoramos la prensa creando la copa de un árbol con la huella dactilar de nuestro meñique.
Damos un paseo acompañados por Jara, nuestra cabra preferida. Nos fijamos en árboles como la falsa acacia, el ciprés, el chopo, el nogal, el tilo, el arce o la morera blanca. Y llegamos hasta el lugar en el que vive un viejo fresno.
Vamos cogiendo una hoja de cada árbol que conservaremos en nuestra prensa de campo. Caminamos siempre al lado de la acequia Tarramonta. Y al final le hacemos un particular homenaje a Jara.
Tras la merienda un nuevo aguacero de verano. Nos remojamos de mil maneras con nuestros barreños. Es importante darnos cuenta de que para pasarlo bien y estar fresquitos en ocasiones unos simples barreños esconden mil diversiones.
Y jugamos con el cañón de espuma. Como alocadas ardillas buscamos piñas bajo la nieve espumosa.
Finalizamos la mañana tomando un refrescante polo artesanal de limón, azúcar moreno e hierbabuena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario