Con un tapón de corcho y una pinza de madera realizamos nuestro alienígena. Y en nuestro cuaderno de notas dibujamos el marciano tal y como lo imaginamos... y no todos son verdes. Uno de los marcianos, el de Dani, se lanzó a chupar la cámara del fotógrafo.
Pero antes, alargamos nuestro paseo matinal hasta el aula rural pasando delante del Cortijo del Pino. De camino nos fijamos en muchos frutales y comimos azufaifos, peras, ciruelas, higos, ... Nos metimos en una plantación de tabaco ¡Que hojas tan enormes!.
El nogal nos llamó la atención; no sabíamos que tras esa capsula verde se escondía una nuez. Vimos volar urracas y garcillas bueyeras. Muchas sorpresas que se esconden en las márgenes de un camino de vega. Y también nos detuvimos junto al aljibe, a la sombra de un gran tilo.


Al llegar José nos dio una charla sobre los dinosaurios que salen en Ice Age: el origen de los dinosaurios. Y lo hizo con un gran manejo del lenguaje. Enhorabuena.
También en la asamblea leímos las libretas viajeras y terminamos un sello espacial que nos puede servir de ex-libris.

Y además de otros asuntos que no deben salir aún a la luz, elaboramos polos de naranja, de limón y mixtos (un toque marciano a los futuros refrescos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario