Última jornada de la escuela de verano Mundo Bosque. Y todos los finales, cuando el camino ha sido muy satisfactorio, tienen que ser una fiesta.
Lo primero que hacemos, tras el saludo a la montaña, es mirar a una gran montaña: Sierra Nevada. Y recordamos al ser mitológico que dicen que las protegen y nos avisa de sus peligros. La alta montaña es de infinita belleza pero es un paisaje duro e imprevisible. Lo imaginan y lo dibujan.
Convocamos por última vez a el yokai Contador de Historias. Nos habla de que por el poder que le concede la naturaleza, Mundo Bosque va a desaparecer; solo permanecerá en nuestros recuerdos y en un rinconcito de nuestro corazón. Y que todos los finales tienen la belleza de ser el inicio de algo nuevo.
Nos nombra Hijos e Hijas del Bosque y nos invita a un nuevo reto: recoger basura por los caminos de la Vega.
Nos ponemos en marcha y con guantes en las manos, bolsas de basura y las carretillas, nos lanzamos voluntariosos a limpiar los caminos. ¡Y recogemos 48 kilos de basuras! Tenemos que estar muy satisfechos. Aprendemos que no solo hay que quejarse sino que debemos que entrar en acción.
Y con las manos bien limpias, toca la merienda compartida. Agradecemos a las familias las viandas tan ricas que nos han regalado y ¡A comer!
Luego nos remojamos un poco y a darle al esqueleto. Montamos una rave veguera muy divertida.
Realizamos la última manualidad. Con unas fotos que nos hicimos los anteriores días, montamos un simpático retrato en el que nos ve colgando de un árbol. Y en su reverso, nos firman los amigos y las amigas.
Cuando estamos despidiéndonos, aparecen dos nuevos personajes. Vienen de una isla griega, de los Bosques de Ogigia. Son heraldos que vienen a anunciarnos que al año que viene viviremos una gran aventura en "Menuda Odisea".
Cerramos estas ventanas dando las gracias a las familias; es un privilegio contar con vuestra confianza y complicidad en la tarea de aportar un granito de arena en la formación integral de los niños y las niñas.
Un kodama habita en vuestros corazones.
Gracias por esta Educación Ambiental desde la emoción la cultura y la ciencia, íntegra y de Calidad.
ResponderEliminarGracias por conquistar sus mentes y corazones.
Gracias por no desfallecer, porque no es fácil y aportáis más que granitos de arena.
El próximo año os buscaremos porque estamos curiosos e ilusionados pensando en la próxima aventura.
Buen Curso!!!