El primer día, el contador de historias narró el reto que afrontó Diente de León, un hijo del bosque que decidió lanzarse a la aventura. Pues, en "Artesanos del Bosque" le estamos haciendo un homenaje recreándolo con corchos palos de polo y unas pinzas.
“Pero Diente de León era diferente. Necesitaba emociones que rompiesen la confortable monotonía, un poco de jarana en su vida. Cuando escuchaba las narraciones de su anciana abuela “Escaramuja”, mariposas comenzaban a revolotear en su estómago y los pies se movían inquietos. Ella lo miraba sonriente, sabiendo que no se equivocó cuando propuso que lo llamasen como esa flor amarilla con vulanicos que transportan muy lejos las semillas. Y un día decidió marcharse.”
El resultado es genial, un hijo del bosque que podemos colgar de cualquier lado. Y además, sus ojos brillan en la oscuridad.
De nuevo un grupo da un paseo hasta el terreno donde tenemos unos frutales para sembrar olivos y recoger peras.
También antes de la merienda realizamos una actividad que denominamos "El Bosque Domesticado". Nos acercamos a esas plantas y animales que no forman parte de lo silvestre, que las hemos domesticado ¿O nos han domesticado ellas a nosotros?
Nos acercamos a los animales del corral y les damos de comer. Gallinas, patos, conejos, el altivo ganso o la simpática cabra Jara.
Y sembramos semillas de rápido crecimiento en un tiesto que tuneamos como una cara. Los brotes que nacerán en su cerebro simularán su pelo. Colocamos un cartelito donde pone: "riega tus eco-ideas: piensa en verde".
Por último contaros que el espacio "El taller de los Ents" lo dedicamos a el barro. En otras ocasiones usamos otros elementos como piñas, palos, hojas o piedras.
Realizamos un simpático tres en raya usando bolitas que simulan kodamas de ojos azules y rojos. Usamos arcilla de rápido secado blanca y marrón.
Después dedicamos un ratito a jugar con este tres en raya, un juegos sencillo e ingenioso que les encanta.
Y así seguimos superando los retos que nos convertirán en hijos e hijas del bosque como Diente de León. Un intento de cambio de perspectiva, de mirar este complejo mundo al revés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario