Esta mañana, en la "obertura" con la que arrancamos el día, vimos un capítulo de la serie Musicalia. Será costumbre hasta final del turno. Os lo mostramos a continuación.

Pero además, dedicamos un rato a ver las libretas viajeras. En"Las aventuras de las siete fantásticas" se inicia la construcción de los cuentos cooperativos donde se irá narrando que ocurrió con las notas musicales después de que el duende "Quescandalo" las propulsara desde el pentagrama ideado por la Musa Euterpe.

Y con todas ellas estamos elaborando una playlist en Spotify: CIEMPIES en clave de sol (pincha aquí).
En el buscador de Spotify podéis poner:
https://open.spotify.com/user/oaguileram/playlist/1jMVAtgoEDBCTkRIr7byMA
Y tras la asamblea inicial comenzamos a dar ritmo a la melodía del día.
"Los Trotamúsicos", en la huerta, recogieron patatas, moras y tila. Es magnífico ver su cara de sorpresa cuando al deshacer el caballón ven aparecer las patatas. La magia de la realidad de la que vivimos tan apartados.

Mientras tanto, "Musicalia" se iba con la música a otra parte, en concreto a su corral. Después de disfrutar de la compañía de los animales realizaron una experiencia en la que el sonido se amplifica para simular una gallina cacareando.
Y "La banda de Mozart" se dedicaba a realizar experimentos para ver el sonido y para explicar por qué nuestra voz grabada nos suena tan rara. Una percha y dos hilos nos ayudaban a explicarlo.

Y los demás....esa es otra historia que posponemos.
En el Chim Pum final, esta vez escuchamos a "El Cascanueces" de Tchaikovsky (Fantasia, 1940). Y colocamos a este compositor ruso del romanticismo en nuestra linea del tiempo musical.
Terminamos con un obsequio: una chapa con el lema: la música nos une. ¡Qué gran verdad!
No hay comentarios:
Publicar un comentario