Hoy en la Asamblea V comenzamos a ver el esfuerzo artístico e ingenioso volcado en nuestras libretas viajeras, tanto en "Los otros inventos de Leonardo", como en "Las mil caras de la Mona Lisa".

Mucho arte y gran imaginación (zapatillas voladoras y aparatos que tiñen y alisan el pelo al instante... cada loco con su tema). Seguirán colándose en vuestras casas.

Contaros que durante estos primeros tres días, antes de comenzar la jornada, veremos un fragmento del capítulo de "Érase los inventores" dedicado a Leonardo da Vinci.
Y como Leonardo era un gran naturalista que observaba el mundo que lo rodeaba con gran atención, nos metemos en nuestra huerta ecológica. Con el grupo de Los Artistas recogimos tila, acelgas, cebollas moradas y realizamos unos ricos helados de limón, azúcar moreno y un ingrediente secreto.

Tras la merienda el grupo de Los Inventores nos convertimos en científicos. Flipamos con experimentos relacionados con el agua: una molécula con atracción, fría y caliente, la piel del agua, un torbellino, submarinos, la carta que sostiene el agua, perlas que desaparecen, fabricamos una nube de alcohol...

Queremos hoy enseñaros también el trabajo realizado por el grupo de Los Naturalistas en el taller del artista. Por un lado colorearon con acuarelas el cuadro de La Gioconda, añadiéndole un detalle propio de cada pintor, su propio rostro. Ademas observamos como los retratos de Leonardo seguían la Proporción Aurea.


Se le otorga una condición estética: aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es considerado bello.
Al final de la mañana repartimos una chapa a cada aprendiz con el símbolo de su grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario