Os contamos algunas de las actividades que estamos realizando.
Antes de la merienda participamos en "El Bosque animado". Aquí nos relajamos un poco practicando una disciplina muy querida por los yokais, el yoga.
Trabajamos la respiración consciente al ritmo del cuenco tibetano y realizamos distintas posturas o asanas.
Luego dedicamos unos minutos a realizar "maizfulness". Esta actividad consiste en pelar una panocha con todos los sentidos despiertos. Escuchamos el sonido que se produce al retirar la cáscara del maíz o la farfolla.
Olemos y sentimos la textura de todas sus partes: los granos de maíz tiernos, la cascara y las barbas. Y probamos esos granos amarillos escondidos. Toda una experiencia de vivir el momento.
Después realizamos juegos con piedras; si, solo con piedras. Realizamos pruebas de puntería, carreras de relevos y elaboramos dibujos con piedras.
En este video mostramos como con muy poco uno se lo puede pasar muy bien.
También antes de la merienda participamos en "El Taller del Artesano". Con objetos de madera como pinzas, palos de polo y corchos hacemos la cara de un Trasgu.
Es un duendecillo que habita en los bosques asturianos y que siempre anda buscando alguna casa donde quedarse y poder hacer sus travesuras. Si algo se os rompe o desordena...¿Habrá sido el trasgu?
Le ponemos unos pelos con lana y le damos color con pimentón y cúrcuma.
Por último contaros que tras la merienda donde la morera y el viejo furgón son los lugares favoritos, participamos en "El Taller de los Yokais".
Lo dedicamos a la importancia del sentido del olfato y los recuerdos que despierta cualquier olor. Primero olemos la tierra y la pinocha del pino. Luego reconocemos por el olor algunas aromáticas de los bosques de la Sierra de Huétor: la mejorana, el tomillo, la salvia, el romero y el cantueso.
Hacemos una bonita bolsa aromática con lavanda y serrín.
Finalmente hacemos un juego donde debemos reconocer distintas esencias.
Y como es viernes y con la intención de que aprendamos a producir menos basura, les hemos regalado una camiseta de "Recicla en Equipo". Entre todas y todos tenemos que intentar que las meriendas que traigamos generen la menor cantidad de residuos que podamos. Gestos de este tipo también favorece la salud de nuestros bosques. ¿Vamos a intentarlo!
Me encantáis por esos aprendizajes tan especiales y tan difíciles de encontrar hoy en día ❤️
ResponderEliminar