Iniciamos la última semana con nuevos retos que nos acercan a tener el privilegio de considerarnos hijos e hijas del bosque.
Antes de nada contaros que hoy se han incorporado dos amigos nuevos, Lucas y Diego. Y Teresa ha sufrido una transformación convirtiéndose en "Terefresa".
Y nuestro amigo Martín que hoy abandona Mundo Bosque, nos ha regalado un precioso cuento: "El último árbol". Muchísimas gracias a él y a su familia.
En las asambleas bosquimanas seguimos aprendiendo.
El árbol al que le colocamos su nombre con unas cintas es el ciprés, un árbol que parece siempre vivo de estilizada silueta, que ha sido símbolo de hospitalidad.
Los pájaros, el verdecillo y el verderón, dos pequeñas aves que revolotean en grupos en campos y jardines arbolados, regalándonos sus insistentes trinos.
El ser mitológico no tiene un aspecto muy entrañable. Se llama Guaxa y es oriunda de Asturias. Al parecer, tiene el aspecto de una mujer anciana, con semblante arrugado y feo pero con ojos como los de una lechuza, ardientes y encendidos. Según las leyendas, cuando toma su forma de lechuza es anuncio de que la muerte se acerca. El mito dice que la anciana va alimentándose de la sangre del moribundo con su único diente cual vampiro, hasta no dejar nada. Vaya, un encanto.
La tribu la buscamos en Uganda, en los bosques montañosos del Valle del Rift. son los Batwa, uno de los pueblos más antiguos de la Tierra. El bosque es su hogar y ellos sus guardianes y principales benefactores. La vida en los bosques les a enseñado múltiples habilidades para su supervivencia. En ellos encuentran sustento y medicinas.
Ahora os contamos tres de las actividades que haremos estos días.
En "Artesanos del Bosque" nos adentramos en la cosmética respetuosa con los bosques, esa que usa ingredientes naturales y no se testa con animales.
Hacemos dos recetas: un bálsamo labial y una pasta de dientes. El bálsamo lleva 80 gramos de aceite de oliva y 20 gramos de cera de abejas. Se pone todo al baño María y se envasa.
La pasta de diente la hacemos con carbonato de calcio (25 gr), arcilla blanca (15 gr), aceite de coco (5 gr), aceite esencial salvia (5 gotas) y glicerina liquida (5 gr). Primero mezclamos todos los ingredientes en polvo, después el aceite y por último el aceite esencial y glicerina liquida.
Qué bonito te expresas César!!
ResponderEliminarOs voy a encargar bálsamos labiales. Me han encantado.
Qué manualidades tan originales!!!!
mil gracias por estas crónicas!! encantados con todo lo que estías haciendo y lo que traen las peques a casa!
ResponderEliminarQue chulada!!todo lo que están aprendiendo y apreciando la naturaleza!! Siempre nos sorprendéis con tanta creatividad
ResponderEliminar