En la obertura seguimos leyendo los fragmentos de cuentos. La historia se enreda y desenreda. Por ejemplo Hugo hace aparecer a spiderman para crear, gracias a su poder arácnido, el pentagrama. O Julia que escribe:

Presentamos a Adriana, Miguel y Sergio, tres nuevos músicos para nuestra orquesta. ¡Bienvenidos!
Luego el protagonista es Wilhelm Richard Wagner, como sabéis, compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo. Nos acercamos a una de sus obras, "La walkiria", una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, la segunda de las cuatro óperas que componen el ciclo de El anillo del nibelungo. Y lo hacemos con ojos de niño.
Y luego realizamos el videoclip. Para ello realizamos un ensayo, elaboramos el vestuario; una gozada romper camisetas y mancharlas con permiso (aunque tal vez sin él tiene un atractivo especial).
Luego la grabación, para la cual hicimos unas cinco o seis tomas. Todo un trabajo en equipo.
Tras la merienda realizamos dos actividades de nuestra carpeta de notas: colocamos las notas en el pentagrama con nuestras huellas dactilares (la música es diversidad) y, tras aprender a trazar la clave de Sol, la tuneamos inventando distintos dibujos (la música es creatividad).
Y mañana más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario