El comienzo del día ha sido muy rítmico y divertido; esa melodía nos ha acompañado a lo largo de toda la jornada. El Pata Pata de Miriam Makeba, activista y cantante con la que iniciamos la mañana.

Las libretas viajeras siguen yendo a vuestros hogares. Una de las actividades que os proponemos es proponer canciones cuya interprete sea una mujer. Con ellas estamos haciendo una lista en Spotyfy llamada: "Ciempiés para valientes".

Los ingredientes que mezclamos son crema corporal, una cucharada sopera de gel de aloe vera, una cucharada de postre de miel y una cucharada sopera de aceite de oliva. Era gracioso ver sus caritas cuando se enfrentaban al gel mucoso del aloe. ¡Mocos de troll!

Y dimos de comer a los animales, lavando a Catalina para poderla llevar de paseo.
Tras la merienda, con "La Pandilla de Brave" miramos al cielo y vemos pasar el avión amarillo de la aviadora Amelia Earhart. Su avión se llamaba Canario. Fue la primera mujer en sobrevolar sola el océano Atlántico.


El guante que saluda, fácil o difícil de inflar, el papel que no se moja, globos que se inflan y desinflan, cazador de nubes...
La mañana la finalizamos con un nuevo personaje femenino sorprendente. Los "Lunnis de Leyenda" nos presentan a Rosario Weiss. Vivir con Goya marca. Si a eso se le suma ser hija de padres separados en la primera mitad del siglo XIX, la diferencia con el resto es, incluso, más notable. Esa era la normalidad para Rosario Weiss (Madrid, 1814-1843), artista discípula de Goya que destaca por su prodigioso dominio del dibujo en una época nada propicia para que las mujeres prosperasen en el mundo del arte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario