Este viernes, tras el atardecer, será visible desde toda España un eclipse total de Luna. Nuestro satélite se nos mostrará teñido de un rojo profundo. La fase de totalidad, o Luna de sangre, durará 103 minutos: es el eclipse lunar de mayor duración del siglo XXI.
Es la razón por la cual esta mañana fue la astrónoma estadounidense Jill Tarter la que nos abrió los ojos. Estudió con radiotelescopios cientos de sistemas estelares, entre otras cosas para intentar evidenciar señales de alguna civilización en planetas distantes. No consiguió evidencia científica de ello, pero no pierde la esperanza: "Nadie dice que no hay peces en el mar solo porque al coger un vaso de agua salga sin ellos". Y por cierto, que en Granada hay también grandes astrónomas.
Empezamos con un espectáculo de títeres. Su nombre es "La Escoba Maestra" y las protagonistas son una niña valiente, una bruja diferente y su escoba maestra. Entre lineas debe leerse que es fundamental respetar el lugar en el que vivimos.


Los hilos de colores que hemos colocado son las vidas de tantas mujeres extraordinarias que deben tener protagonismo en nuestro flamante punto de lectura.
Tras la merienda focalizamos el respeto en los que nos rodean. Y trabajamos una idea fundamental: debemos cooperar unos con otros partiendo de la base de que todos somos iguales y maravillosamente diferentes.
La mujer que da paso a las tres actividades es Yoko Ono. Tuvo una infancia muy dura pero consiguió convertirse en una gran artista de performance. Yoko sabia lo terrible que era la guerra y en compañía de John Lennon colaboró con el movimiento por la paz. Grabaron una canción para resumir un mensaje sencillo pero poderoso: Give Peace a Chance.

También realizamos juegos cooperativos con conos, aros y saquitos.

Y realizamos un marca-páginas dedicado a Yoko donde colocábamos las huellas dactilares de todos los amigos y amigas.
Para finalizar la mañana vimos "Los Bonobos con gafas". Mediante este cuento, podemos concienciar a los niños y niñas en la igualdad de sexo, incidiendo en aspectos como que no deben existir distinciones ni roles establecidos previamente a la hora de hacer las tareas del hogar.
Podemos también reforzar el mensaje de la necesidad de colaboración familiar y de la igualdad en el acceso a la educación para todos. Se trata de mensajes muy importantes, especialmente si queremos que las cosas se equiparen en nuestra sociedad de forma real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario