
Basándose en su vida se ha realizado en 2014 el film "Mary Kom".
Como todas las mañana leemos las libretas viajeras y recogemos algunos objetos para nuestro botiquín de los afectos. Y realizamos una manualidad en la que elegimos el sueño con el que vestirnos.

En la cocina realizamos un trampantojo, una elaboración que parece lo que no es. Realizamos trufas que realmente están echas con migas de bizcocho. Además de este ingrediente precisamos de leche condensada, chocolate a la taza y cacao en polvo.
Quien nos invita a realizar esta receta es la brasileña Cora Coralina, poetísa y repostera. Escribía versos mientras hacía pasteles y los vendía en la puerta de su casa junto a sus poemas. Por esta razón, cuando terminamos la elaboración cada uno inventa una poesía donde aparezca la palabra pastel.

Atrevete a crear va de la mano de Tamara de Lempicka. Fue una pintora polaca extraordinaria con una personalidad explosiva. Alcanzó la fama en Europa y Estados Unidos con sus retratos y desnudos de gusto Art Déco, tendencia artística de los años 20 y 30 del siglo XX.
Coloreamos el dibujo de un búho con las características de este movimiento pictórico.

Y luego nos dejamos llevar realizando un mural cooperativo con pulverizadores. Cuando se seca, cada artista se lleva un trocito del lienzo.
Terminamos destacando la figura de Marie Curie, no solo su excepcional capacidad como científica ampliamente laureada, sino sus cualidades como persona. Lo hacemos a través de una canción de Lunnis de Leyenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario