

Es un rompecabezas chino que se compone de siete piezas geométricas. Todas juntas suman un cuadrado dividido en siete partes distintas.


El origen del tangram es desconocido, pero sus primeras apariciones se sitúan en China a principios del siglo XIX bajo el nombre de chi chiao pan, cuya traducción literal es “tabla de sabiduría”.


Nosotros jugamos con el tangram y nos hacemos uno para nosotros. Además, realizamos dos figuras básicas para el vikingo: un barco y un dragón.


Se han inventado otros tangram diferentes al clásico, como el que usamos para hacer un huevo de dragón.
Carlota, Luis y Chema me dicen que se lo han pasado pipa, han hecho muchos amigos y amigas, han aprendido mucho de otra cultura diferente a la suya y están muy agradecidos por vuestro cariño y les he prometido que el año que viene volverán y se han puesto muy contentos, Gracias por todo un saludo
ResponderEliminarCombinar diversión y aprendizaje en un entorno amable y seguro es nuestra prioridad. Muchas gracias por tu comentario.
ResponderEliminar